sábado, 8 de junio de 2013

Subir

MORELLA: Tras cinco días intentando no perder, ayer tuve la ligera sensación de haber subido un escalón más.

Sin ir rápido, sólo con la única intención de acabar entero, sin dejar que las malas sensaciones apareciesen. Para ello tengo que ir lento, despacio y "sin cansarme" pero sin dejar de lado lo que curte, el desnivel.

Así que ayer decidí pasar la tarde por mi puerto de Querol, mi segunda casa. Sin forzar en absoluto, con una tarde de perros y las ganitas justas. Pese a ello, hice dos subidas completas desde Vallivana hasta arriba.
Las ganas de girar también aparecieron ayer después de la primera subida. Menudo palo volver a bajar todo el puerto para volver a subirlo. Pero ahora no estaría del todo satisfecho al escribirlo.

Es ciclismo y éste aporta unos valores de esfuerzo que, aunque no nos demos cuenta y estemos desganados, siempre, siempre, estamos haciendo un poco más de lo que las ganas mandan.
Me da rabia ahora ver que mi limitador aparece pasadas las dos horas de entrenamiento, ahí vienen todos los males, pero es en esa zona, cuando pasamos la zona de confort del cuerpo cuando se mejora.

Lejos, muy lejos de aún poder hacer los entrenamientos ganadores que hacen
progresar, esos entrenamientos duros de 150km, 5h y +3000m desnivel. Sólo cuando incluimos en la zona de confort este tipo de entrenamientos es cuando se mejora a lo grande, no habiendo otra fórmula para que la bici aprenda a volar.

Ahora es el momento de cuidar la cabeza, que tira más que las piernas, ponerle el freno, no subir escaleras de tres en tres, sino sin cansarme; un peldaño a la semana, o medio, pero firme, sin correr.
Que los días pasan y es cuestión de tiempo llegar arriba.

viernes, 7 de junio de 2013

Todos los días son HOY.

MORELLA: Tormentas que entran por la tarde, justo cuando salgo yo.
Éste hecho es común en Julio, así llevamos los siete días, sol por las mañanas que ahoga, tormentas por las tardes que sí, también ahogan.

La lluvia sólo es un problema cuando no te quieres mojar. Pero mientras me las apañe seco, lo prefiero.
Así que, aunque tenga que partir entrenamientos, salir, volver a casa, pasar la tormenta en el rodillo y después salir, no me importa. Lo importante ahora no es sumar, creo que en estos veinte días es no restar.

Es viernes, llevo cinco días y no voy mejor, faltaría más, pero hay detalles que sé que son buenos, detalles de continuidad. La báscula, la alimentación, cuidarme, pensar día a día por lo general.

 ¡¡¡Saber que hay dos días en la vida que no podemos hacer nada, esos días son ayer y mañana!!!
---
Ayer Jueves, aproveché la tarde para hacer tareas pendientes por Castellón, desconectar de mi Mundo, y pasar un buen rato con mi Hijo Malcriado: mi pato Peter Sagan!










miércoles, 5 de junio de 2013

Vuelvo a reiniciar el martes.

MORELLA: Me ha causado bastante impresión abrir el ordenador y ver que lo primero que ves es este blog. Sólo me pongo delante de él por las mañanas, a estas horas, con el café entre manos cuando escribo mejor.
Y qué significa esto? Significa que las personas que son mis prioridades me leen, me siguen, se preocupan, te siguen en silencio cada día por este blog, esas dos personas que jamás en la vida fallarán y estas dos personas no son otros que mi Julieta e Ismael, mamá y papá.
Gracias. (Prólogo)

Es en días como ayer, en el que el entrenamiento acaba con la mejor compañía posible. Un telefonazo cuando algo se tuerce, saber que estés dónde estés jamás te vas a quedar tirado.

Y es que ayer, el entrenamiento fue bastante bacalá, desastroso, 40km avería y telefonazo.

Es cuando te subes al coche, te viene todo el mal humor, luchando con las pocas ganas de salir, sabiendo que ahora me cuesta Dios y ayuda vestirme para salir, pasar esos 30km primeros que sólo tienes ganas de girar y volver a casa porque no andas.

No es la primera ni será la última, por eso decidí pasar del rodillo y dejar el día a medias. La continuidad no se pierde ni se gana por un día.

Así que hoy miércoles, vuelvo a reiniciar el martes.

martes, 4 de junio de 2013

Unos días más, va!

MORELLA: Un mesecito en invierno, eso ha sido este Mayo porculero. Menuda desapetencia daba levantarse todos los días viendo un Eolo enfurecido y sin sol! Qué largo ha sido!

Por fin, como si el tiempo entendiese de lineas en el calendario, se va el mal tiempo. Y pese a que las sensaciones no son buenas y cada día llego a casa con el motor destrozado, esto es un "vísteme despacio que tengo prisa". Aunque creo que debo llevar puesto sólo un calcetín... En fin.

Y me repito diciendo que me encantan estos momentos, porque llevo demasiadas semanas vagueando y ronroneando. Si juegas a un juego que prevalece la continuidad y careces de ella, el juego juega contigo.

Aquí jugamos a que la bici vuele, lo que a veces nos aventuramos a despegar con alas de papel, como en mi caso.
Son demasiadas metáforas para un hecho fácil y sin secreto como es el hacer que la bici corra.

Sé que la clave de todo son 20 DÍAS de trabajo sin descanso, en este periodo el cuerpo se acostumbra a la rutina, a la continuidad,  son los primeros días de sacrificio duro. Veinte días de cualquier cosa que se vaya a hacer, ese es un consejo infalible para cualquier cosa.

Supongo que lo normal después de esta entrada sería ponerse en la linea de partida de este periodo...

Sinceramente creo que lo más sensato es hablar después de estos veinte días y entonces ver dónde estoy entonces y ver si merece la pena seguir veinte días más o el año ya va como el carro por el pedregal. Al tiempo, ni yo lo sé..

Entrenamiento 3-6-2013 #Strava


domingo, 2 de junio de 2013

2 de Julio de 2013

Hoy es 2 de Julio de 2013, lo puse antes en mi cuenta de Twitter, y ese tweet lleva mucho intrafondo detrás, no es un simple día.
Llevo todo el día releyendo este blog, desde 2009 hasta ayer. Un viaje contigo mismo, recordando sensaciones, pequeños detalles que hacían de cada día único.

Me entró mucha nostalgia, vi a un Pablo que disfrutaba, que se levantaba cuando caía. Llegaba arriba, se descolgaba y volvía a estar bajo.
Este blog es testigo de todo ello, y sirve como gran bola de cristal para saber casi a ciencia cierta lo que va a pasar. Porque aunque hable del Pablo del pasado, presente y futuro, Pablo sólo hay uno. Y éste actúa siempre igual. Es fácil.

Mi entrada , empezaba con esa fecha, hoy, y es que hoy, tras muchos meses corriendo sin saber hacia dónde, me he pegado el gran tortazo, en toda la cara. Una hostia de las que duelen, de las que las lágrimas queman, de las que maldices porque te cambian la vida.

(me voy un rato con la bici y sigo...)

...una mochila llena de café en un termo, agua y un manzana... por una montaña alta como Torremiró, un descenso hasta Chiva sudando adrenalina, pensando en nada más que en ir más rápido.

Habrá sido el café, el río, tumbarse y quedarse mirando nada; pensar en esto, escribir y qué escribir.
Es entonces cuando pensé que hoy debo ser algo egoísta y voy a escribirme para mi.

Y esta entrada me la hago para mi, en mi idioma, para que en días como esta mañana, te relees dos años después, y te das cuenta que el Pablo del pasado también cayó, creía que no se levantaría, fue capaz de seguir, progresar y conseguir por fin ganar. Lo conseguí porque no sabía que se podía hacer, parecía imposible.

Porque para conseguir lo imposible, creo que sólo hace falta ser el más rápido en levantarse y saber que no será la última caída.






viernes, 31 de mayo de 2013

Sin asfalto

MORELLA: El susto de ayer pasó, el día acabó sin más bici durante ese día, pero el viento, el porculero Eolo, se quedó y se queda para no irse. Éste hecho me hizo variar el plan de hoy, contemplando la MTB para salir "airoso", propiamente dicho, del duro aire.

En compañía de Diego, nos hemos escapado por Torremiró y el monte Pereroles, disfrutando de increíbles y rápidas sendas que se tiñen con pequeñas pinceladas del enduro más freerider, ME ENCANTA!

Con las bonitas y excitantes sensaciones que me aporta el mtb radical, son muchas las veces en las que me pregunto por qué no la saco más a bailar. Quizás ese sea el secreto para que cada vez que salga, sea la mejor de todas. Sin duda el mérito sólo es de la preciosa orografía de la zona y al buen trabajo realizado por el Centre BTT Morella y el grupo de bikers de Morella Single Tracks  Mi más sincera felicitación. Enorme trabajo.

Cansado y agotado he llegado a casa, sin un respiro en todo el entrenamiento, pasando a ratos frío a ratos calor, subiendo a mil, bajando a dos mil, incluso el Tío del Mazo ha venido a visitarme a mitad, echando mano de una barrita pude acabar más que decente, cerrando una tarde
otoñal en la víspera de estrenar Julio.
De locos.

jueves, 30 de mayo de 2013

¿Por qué a nosotros sí nos pasáis por encima?

MORELLA: Es en días como hoy que odio esto. Indigna, indigna el poco respeto del conductor hacia el ciclista, indigna la ineptitud por parte del que va al volante.

Esta tarde me tocó sufrir en mis pieles el poco respeto que se tiene con el colectivo ciclista.

Un conductor realizando un adelantamiento me echo de la carretera, por desgracia demasiado común. No bastándose con ello, aún tuvo valor a girar, alcanzarme, bajarse del coche e intentar agredirme, no pudiendo hacerlo, me arrebató la bicicleta pateándola y lanzando la con saña a la carretera. Por suerte unos testigos relajaron al personaje, y ya en solitario con calma hablé con la Guardia Civil, ésta me dijo que en estos casos, con individuos no nacionales, todo queda en saco roto.
Como curiosidad a tan nefasta tarde, es que el despreciable personaje, además, me robó el botellín. Mucha tela.

Son muchos los atropellos, incidentes, accidentes y por desgracia muertes, que suceden en la carretera.

Por la televisión son más las noticias de atropellos que las noticias de victorias.
Son más las veces que me he tenido que tirar a la cuneta por evitar ser arrollado, que buenas sensaciones se tienen en semanas de entrenamiento.

Esto es así, por desgracia, o lo mejor, es saber que no será la última. Pero es más bonito saber que mañana volveremos a salir todos, porque la solución no es quedarse en casa. Saliendo, cuando cada vez seamos más y tengamos menos miedo, nos respetarán más.
Conozco muy pocos atropellos a tractores,

¿Por qué a nosotros sí nos pasáis por encima?





miércoles, 29 de mayo de 2013

A Contrapelo.

MORELLA: El arte del "a contrapelo", aplicable a mi tarde de ayer.
El entrenamiento vespertino, que unas veces se ve alterado por tormentas, otras por el cansancio, y otras más mejores como la de ayer, en la que un "Me voy a echar la siesta" de mi novia, un "Vale, yo me voy a entrenar...", te entretienes, os gusta, sigue la conversación, más dispar que un burro verde, se hacen las seis de la tarde y ni una ha dormido ni el otro ha entrenado. Así se gesta un buen "a Contrapelo".

Bien entrada la tarde, sin agobios de manecillas del reloj, y con las mismas ganas como si fuesen las 9am, me monté en el rodillo, casi cuatro horas después acababa un entrenamiento a deshoras, aunque para mi son las mejores horas del día.

Como dije en la anterior entrada, "podernos ir a dormir con la relajada satisfacción de que el día acaba, y éste no nos ganó." Con esa sensación me fui a dormir ayer.
Y con esa sensación quiero acostarme hoy, me acostumbré a ella; por eso gracias a ti y a aquellos o aquello que hacéis posible que cada día que pasa sea el mejor.


martes, 28 de mayo de 2013

Refrescarse

MORELLA: No, no fue un día de descanso.
Si últimamente me está gustando lo de mojarme, el hecho de que ayer fuese totalmente a contrapelo e inesperado, aún me gustó más.

Entrada la tarde, entraban las tormentas, salía yo. Con el chubasquero puesto ya desde casa, lloviendo, como me gusta decir a mi, no moja, refresca. Una subida rápida a Castellfort y vuelta a Morella, cambio de ropa y acabar en el rodillo sumando cuatro horas. 

Porque hay días que todo se emperrea, pero depende siempre de nosotros el podernos ir a dormir con la relajada satisfacción de que el día acaba, y éste no nos ganó.

lunes, 27 de mayo de 2013

Casi como de cero.

Port de Torremiró. (Per Herbés)
MORELLA: Lunes es, y ya hace mucho de aquello que los lunes eran "luNESS", y sus descansos totales pasan a ser activos, por lo normal.
La manía viene de lejos, de siempre competir el fin de semana y con ello el ansiado "rest" del Lunes.

Por el momento el hábito de descansar totalmente los lunes ya carece de sentido, por lo menos hasta que vuelva a la añorada rutina de los fin de semanas competitivos.

Muy, muy, muy lejos de mi mejor nivel, desorientado por momentos, confuso, pero muy, muy lejos de ofuscarme. Todo buen trabajo trae consigo sacrificio y unos resultados acordes con éste. Si los resultados no llegan es siempre porque falta sacrificio en un 50% y el resto porque el método de trabajo falla.

Disfrutar? Disfruto mucho, porque sólo en momentos ciclistómanamente bajos es cuando se aprende bien, cuando uno más se aferra a los valores de éste deporte, y es en estos momentos menos buenos cuando realmente te das cuenta que todo objetivo en la vida no es fácil, que el que daba se murió hace días, y que sino disfrutas de tu progreso nadie lo va a disfrutar por ti, porque es cuando se va rápido, cuándo te das cuenta lo mucho que corriste, lo mucho que te esforzaste, y lo mucho que has perdido.
Es en momentos así, cuando parece que sea Enero, despiertas y ves que ya casi es Julio, y que nada está yendo como planeaste.

No llegar entero a casa después de entrenar, ceder ante los puertos más largos y duros, ver como las ruedas que antes soltabas hoy te sueltan, ver que la báscula se rebota, que el 25 cuesta, que los platos ovalados parecen que frenen, que las ruedas flexan y las patas parecen flanes


...Es en estos momentos cuando más me gusta ser ciclista.

domingo, 26 de mayo de 2013

Torremiró there are you go!

MORELLA: Al igual que ayer. Hace sol, café entre manos y a las 10am a entrenar. A diferencia de ayer, hoy sin viento. ¡Cómo pegaba ayer!

Hinchado cual botijo ayer tocó sudar, mucho, creo que en la vida había llegado a casa tan mojado, ¡Y haciendo Sol!
Las patas de ayer, obviamente, estaban hinchadísimas, dolían tela al apretar. Y así todo el entrenamiento, sin un descanso, pasando relevos a tope contra Eolo. Hasta reventar.

Por la tarde, tras una siesta perfectamente reparadora, una hora de rodillo para rematar la sudada y volver a poner las patas en el sitio para el día siguiente. Día #SpartanLife totalmente. ¡Qué pechá!

Volvemos a hoy, Domingo, soleado, pinta genial. Entrenamiento diferente al de ayer, relativamente llano. Hoy, hoy... ¡Torremiró hoy te toca a ti!

Pasad buen Domingo.

Del Pablo más Ciclistómano.

sábado, 25 de mayo de 2013

Sesentaytreses, sesentaycincos...

MORELLA: Hace sol, se oye el duro viento. Casi desde la cama, con el café entre manos y unos plátanos por comer. Con mucho sueño. Cansado del rodillo, a contrapelo, de anoche, pero bien toca seguir, cumplir y tener un buen día.

Así se despierta mi Sábado, con buena música, y más café que letras.


En un par de horas a entrenar, y en unas cinco de vuelta. Una mañana cundida por el agradable y frío Cierzo en las piernas. Me vacía, me llena. Me gusta.

Poco más que contar en ésta entrada cafeteada. Podría añadir que mi imperturbable batalla con la báscula sigue. Aunque ya me haya tocado asimilar el "6", a cuentas de un ligero y fino "5". Sesentaytreses, sesentaycincos... Con éste peso, la verdad, es que no acabo de rematar, y sé que con la forma ésto se limará, y quizás me quede en los sesenta. Pero sin ver el anhelado "5".

Acabo de escribir y mandar un mail de SOS para atajar la pérdida desmesurada de wattios. Con su respuesta y mi todo, llegaré a buen puerto. Puertos TOP. :)


65kg.

viernes, 24 de mayo de 2013

Y Tú.

MORELLA: Casi pasa la semana, nos fundimos el viernes, y a por el fin de semana. Otra semana más en el calendario, más pedaladas, menos peso; otra semana más para mis piernas.

No ha sido otra semana más para el otro conjunto de mi. Ese despiece de mi Pablo menos, no tan, nada ciclistómano, de partes no materiales, que hacen un todo.

Para mi YO más próximo al trance y buen Karma ha sido una semana de reencontrarse con la anhelada "Felicidad", esa palabra material llena de sentidos difíciles de canalizar pero sublimemente perfectos cuando se consigue.
Felicidad sublimemente perfecta.

Esto afecta positivamente al Pablo puramente ciclistómano, con sus objetivos de medios plazos claros, con la fehaciente fe de que al menos agotaré todo mi físico y mente en ello. Canalizar, también aplicable a esto.

El Pablo que escribe esta entrada se entremezcla. No sabe si escribe su cabeza, su corazón o sus piernas, siempre en coma muscular. Si bien es cierto que el combinado, con suficiente azúcar, mantequilla, sal y pimienta, es una fuente inagotable de felicidad y fuerza.

Todo con bien de la palabra "Ciclistómano" y "#SpartanLife". Y por ti, Leyre, porque sin ti la palabra que hundiría esta entrada sería, "desapetencia". Por ti, y gracias a ti, válgase la redundancia, "GRACIAS".



PÓNGANSE ÉSTA CANCIÓN Y PIENSEN EN QUIÉN AMAN. BONITO EJERCICIO. :)

martes, 21 de mayo de 2013

El camino de una palabra llamada "felicidad".

MORELLA:

Felicidad en estado puro, bruto, natural, volcánico, ¡Grandioso!

Es lo mejor del mundo... 

Mejor que la droga, mejor que la heroína, mejor que la coca, crack, porros, hierba, marihuana, éxtasis, canutos, anfetas, tripis, ácidos, LSD. Mejor que el sexo, que una felación, que un 69, una orgía, una paja, el kamasutra, las bolas chinas. Mejor que la comida y la mantequilla de maní que comía de pequeño. Mejor que la trilogía de George Lucas, que el fin del milenio. Mejor que los andares de Emma Pill, el baile de Marilyn Monroe, la Pitufina, Lara Croft, Naomi Campbell y que el lunar de Cindy Crawford. Mejor que la cara B de Abbey Road, que los solos de Jimi Hendrix. Mejor que el pequeño paso de Neil Armstrong sobre la Luna, el Space Mountain, Papá Noel, la fortuna de Bill Gates, los trances del Dalai Lama, las experiencias cercanas a la muerte, la resurrección de Lázaro. Mejor que la testosterona de Arnold Schwarzenegger o el colágeno de los labios de Pamela Anderson. Mejor que Woodstock y las rages más orgásmicas... Mejor que las drogas del Marqués de Sade, Arthur Rimbaud, Jim Morrison y Castaneda. Mejor que la libertad... 

Mejor que la vida, Leyre.


lunes, 20 de mayo de 2013

Piño Fijo.

MORELLA: Hace pocos días abrí un cajón olvidado, en él encontré fotos de cuando empecé con la bici, a mitades de 2005.
Entonces repasé momentos de todas y cada una de las personas que han pasado por mi vida ciclistómana. Saqué la certera conclusión que son ejemplos; ejemplos de sacrificio, oficio, carácter, ejemplos de ser buena gente.

Ya con muchas vidas de ventaja sobre mi, existen otras personas; ese cassette, con sus piñones, en los que cada piñón es una persona especial. El 25 para los momentos duros, el 16 para soltar y soltarse, el 11 para poner el corazón a 200 pulsaciones. Todos esos piñones, esas personas, están rebosantes de clase, de nobleza, dan confianza, saben escuchar. Saben decirte, "baja un piñón".

Sin embargo, lo que todos buscamos es una "fixie", un piñón fijo, e ir con él a todas partes. Una "fixie" que nos desaliente, nos "as"fixie"  y, sobretodo, que nunca puedes dejar de pedalear.



Paralelos!



Don Punxona, per a mi sempre passes el primer la meta! Exemplar. 

viernes, 17 de mayo de 2013

Y si escribimos?

MORELLA: Hace no muchos minutos escribí una carta, aquella empieza diciendo algo así: "Momentos; Minutos; Eternidad". Aquella carta es una forma de plasmar lo que uno siente en cada momento, saber que todo pasa, pero algunas cosas quedan.

Pasando de lo que podría ser un prólogo, que bien en un diario ciclistómano como éste, más pintaría nada, sí que pinta.

"Momento", momentos buenos y malos. Ciñéndome a mi día a día ciclista, la balanza decanta, decanta hacía lo malo por pequeños pesos, que a veces simplemente son plumas, pero afectan en el pedaleo, metafóricamente hablando.
Momentos buenos, haylos, los sobra, pero éstos parecen efímeros, sensaciones subiendo un puerto a tope; la sensación de estar cuidándote, verte sano, verte bien, es en esos días cuando la parte buena de la balanza lleva la pesa de plomo.

Creo que hoy puede que me enrolle, pero releyendo mis entradas decidí escribir cuándo pudiese, o más bien, quisiese.

Ya puramente Ciclistómano:
Desde Febrero que pude competir en dos carreras no he vuelto a ponerme el dorsal en la espalda.
Para nada se puede sentir uno ciclista sino siente la emoción de correr; ni el mejor trascoche, camiones por aquí, consigue sacarte esa agonía de una buena cuneta manchega. Ya me entendéis.

Echo de menos eso, lo busco y lo vuelvo a querer, nunca dejé de pelearme con la continuidad, y con ello con la forma. Y es que bien mejor que yo, junto a mi SRM, sabe dónde estoy. Y quién gana.

Éste deporte requiere de disciplina rusa, domesticidad metódica y, como me gusta llamarlo a mi, #SpartanLife.

Seguimos con eso, esos entrenos con objetivos, con los números del L5 marcados en rojo en el PowerControl7, a las Medilast después de entrenar, cuidarse, más si cabe.

Vuelvo, y mi cabeza está pensando "Volveremos", a ponernos esos imperdibles, ese dorsal, esa agónica emoción de competir.

Pablo Pitarch.

sábado, 13 de abril de 2013

Siete u ocho.

MORELLA: Hace como unas ocho semanas que no me paso por aquí.
Es en mañanas como hoy, con el desayuno en la mesa y el portátil entre manos, sale esto.

Por unos motivos u otros en estas ocho semanas la gran mermada ha sido la continuidad. Pese a ello los objetivos siguen siendo claros, y adaptando esta merma en el tiempo tengo la fe y la seguridad de que esto no hará más que poder disfrutar de una larga temporada compitiendo hasta cerrar el calendario! Confío en ello.

La gran beneficiada en este periodo ha sido la báscula. Limando gramo a gramo el peso, siendo, a ratos, un muerto de hambre. Y si a esto le sumamos trabajo en casa de gimnasio, y con ello un poco más de fuerza, la mejora es notable. El SRM así lo muestra.

Hay que seguir aferrado a partir de ahora al camino de la continuidad en los entrenamientos, porque sólo éste acorta la distancia entre el Querer y el Poder.


Test de FTP
Parece que la tendinitis ya no molesta. Buen fisio el mio! 













sábado, 2 de marzo de 2013

Determinación.

MORELLA: Se va Febrero con nieve, Marzo entra con sol.
Marzo ya es por antonomasia un mes de competición, de Strade Bianche, de los sterratos, de la Paris Niza, de las primeras Clásicas de Gante, etc.

Para nosotros también ya es un mes de pleno rodaje, quien más y quien menos ya va rápido, lejos de su pico de forma pero ya se va rápido.
Todos menos yo, menos el morellano, que unos días por entrenar poco, por falta de determinación o por las nieves y fríos de la zona, mi forma se resiente. No me sorprende, ya que sé que para andar rápido la constancia es la clave, y la determinación el éxito.
Por eso ya tuve el primer "tirón de orejas" en las primeras sociales de La Canonja y Castellón.

El camino hacía el pico de forma es arduo y poco fácil, pero las ganas y la motivación están, y la base también está. Así que confío plenamente en mí para esta temporada, y andar muy lejos y cien veces mejor que el Pablo de Febrero.

Pasiensia i saliva! Auuuuuu


Nevada 28 Febrero. (foto: David Sorribas)






domingo, 17 de febrero de 2013

Entre carreras

Presentación: CONTROLPACK-LA SÈNIA
MORELLA: Desayunando para la segunda carrera del año. La primera también fue hace pocas horas. Ayer por la tarde.

La mejor forma de empezar una temporada es con un fin de semana completo. Ya tenía ganas de ponerme el dorsal, y pese que la forma aún es muy corta, las ganas son muchas.
Este año he cambiado un poco el método de trabajo, ofuscándome menos en invierno, ya que aquí en Morella no se presta demasiado para entrenar lo cómodo que me gustaría hacerlo. Pero con mucho rodillo aunado al trekking y gimnasio en casa he pasado un invierno diferente.

Ayer las sensaciones fueron bastante mejores de lo que creía que serían, sin poder ver en ningún momento la carrera debido al ritmo, pero aún pensaba que me arrastraría más para ser la primera y no tener aún el ritmo de competición.
La carrera no tuvo excesivo intringulis, siendo muy rompepiernas y con sólo un puerto puntuable.
Cuando la carrera se rompió en tres trozos, grupeta y hasta meta. 90km de calidad y de ritmo que de buen seguro harán su efecto en mi.

Hoy toca en Castellón de la Plana, 60km con final en al Alto del Desierto de las Palmas. Si las piernas no se resienten de ayer, que creo que no, espero ver un poco más carrera que ayer. Aunque el camino es largo y la forma corta. :)
COLUER 2013. CONTROLPACK-LA SÈNIA
Este invierno ha sido diferente, y la báscula lo nota. Lejos de ver esos cincuenta y tantos kilos de antaño. Espero estar en la buena linea. Aunque se me hace raro verme las "patas" gordas! :)







viernes, 25 de enero de 2013

Ciclogénesis ciclistómana.

MORELLA: Puestos a actualizar, quizás mañana, día de la presentación del equipo, era mejor que hoy, pero como escribo rápido, mal y a destiempo, lo que va delante, va delante.

Desde la última entrada no ha habido excesivos cambios en mis quehaceres diarios. Basándonos en lo que a este blog refiere, la pretemporada continua su curso y ya le queda menos de un mes de vida. De momento sigo con la rutina: trekking, gimnasio en casa y pedaleo, ahora ya abriendo un poco más de gas que en estas semanas anteriores.
Poco a poco, sin ofuscarse, intentando ganar la batalla de la báscula y llegar a las primeras carreras rodado para que duela menos. La primera que correré será el 17 de Febrero.

Hasta entonces sigo "en la cueva"!

Los Eneros nunca son fáciles. Pero escandalosamente bonitos.

Pero habiendo rodillo se lleva mejor!


Y os presento a mi pato, Don Peter Sagan! Genio y figura!
Auuuu!!

sábado, 12 de enero de 2013

Enero, nunca fuiste tan bonito.

MORELLA: Sin duda este mes de Enero me está encantando. Bajo la máxima de hacer las cosas bien sin ofuscarse.
Ya casi no recordaba lo que era un "Enero" y que la palabra que lo siguiera fuese "disfrutar". Si bien queda la otra mitad, pero el método está más que claro. Por fin tengo la sensación de que estoy aplicando bien "El manual Ciclistómano". Y es que cada día disfruto más que el anterior.

 Intento evitar la soledad en las carreteras, no es complicado hacerlo si se quiere, pero es menos fácil que en otros sitios. Es verdad que la gran mayoría de los entrenamientos son en solitario y por Morella, pero llevo casi dos semanas que no entreno sólo. Sin duda esa una de las premisas del decálogo Ciclistómano.

Esta semana van tres días consecutivos acumulando más de siete horas de trabajo de carga, entre trekking, gimnasio, carretera, rodillos y estiramientos.

Ahhh y las patas, mejor que bien, de locosss!!! 


Como en el salón de casa. No cansa.







No sé cómo acabó la bicicleta ahí, lo que sí sé es que sigue funcionando como la seda. 
Les envié la foto a los de SRM para decirles que su invento está hecho a prueba de bombas. Les gustó. DE LOCOSSSS!!! :)



















martes, 8 de enero de 2013

Sterrato

MORELLA: Menudo día de contrastes en el entrenamiento de ayer lunes. Con la inestimable, y buena, compañía de Manuel Albalat salimos más pronto de lo normal con intención de volver, también, antes de lo normal.
Algo pasadas las 9am ya estábamos rodando. En Morella se estaba bien, pero a la que bajamos paralelos al río, la inversión térmica fue exagerada.
Durante 30km rodando y bailando con temperaturas bajo 0ºC, riéndonos, disfrutando de lo que era un entrenamiento por las mismas carreteras de siempre pero haciéndolo especial.
Tras 30km y ya en Sorita, volver otra vez por la misma carretera hacia casa rozaba la estupidez, pero resulta que no hay otra. Así que nos sacamos el As de la manga que siempre llevamos e inventarnos una carretera, (y nunca la palabra inventar fue tan literal), que nos llevase a Torremiró y así salir de aquel gélido culo de botella, sabiendo que con la altura ganaríamos temperatura.
Recordé la frase que dice mi amigo Betalú: "Cuando la carretera me aburre, me busco la vida"

Nos sacamos un "Hors Catégorie", una nueva variante del aburrido Torremiró. +800m de desnivel en 7km, muy duro, pero quizás lo mejor de todo fue que era el mayor Sterrato que se pueda subir por aquí.
Para aquellos poco familiarizados con el término "Sterrato", simplemente es camino de tierra, sin asfalto.

Después de una hora subiendo ya habíamos pasado de 0ºC a 16ºC, haciendo aún más perfecta la excursión.


Al rato, y ya en solitario, acabe alargando más, rodando fácil y sin sumar excesivo desnivel.

sábado, 5 de enero de 2013

Es la Esencia.

MORELLA: Cada día es una historia, cada día unas piernas. Eso lo sabemos todos los que hacemos ciclismo.
Patas que un día molan, al día siguiente duelen; otro día duelen y molan... Es la Esencia.

Por mi parte, en sólo tres días, he llegado a volar, a tener fiebre y andar menos que el carrito de los helados y, de nuevo, por arte de magia, o por cabezonería, volver a volar. No quiero repetirme con el "palabro". pero lo llamaremos "La Esencia". Al fin y al cabo por eso pedaleamos, para encontrarla día tras día. Está ahí, falta verla.

El jueves 3 me llevé a Manuel Albalat a explorar carreteras por las que habíamos pasado una o dos veces en ocho años. Me encanta que D. Manuel (lo llamaré así), nunca tenga un "No" en la boca, que todo se lo echa a las patas, aunque a Tío Mazo le toquen horas extras, no pasa nada. Mesié Masó con este no va a poder.

Ayer me tocó visitar la cueva con bien de rodillo, ya que pillé buen resfriado el jueves, con sus fiebres y anginas. Un día poco o nada relevante, pero un día al fin y al cabo. Habiendo rodillo y cabezonería, vengan romadizos.

Por lo que respecta a hoy sábado, ha sido un día variopinto. Como he dicho antes: "Patas que un día molan, al día siguiente duelen; otro día duelen y molan.". Hoy han sido dos mitades, las tres primeras horas con el Modo Arrastrao: ON; y las tres segundas con Daniel Márquez y con el Modo Fullgas: ON. Así que mitad por cabezonería de alargar el entrenamiento, mitad por Dani, he conseguido llegar a casa con una satisfacción digna de día de Reyes.
Así que parece ser que Baltasar ha recibido mi carta con la petición de "unas patas nuevas".

Feliz víspera de Reyes. :)

jueves, 3 de enero de 2013

2013

MORELLA: Ya han pasado las fiestas de Navidad, al menos para mí. A falta del roscón.
Salir a entrenar en estas fechas no se llama motivación, sino como escuché por Twitter, se llama remordimiento. Y sin duda es verdad.

Este año ciclistómano, ese que empieza en noviembre y acaba en octubre, no hay remordimientos por nada y esto afecta positivamente para no entrar en dinámica de ofuscación. Eso por lo que pequé años atrás.
¡¡¡OJO!!! Que no es malo pecar de ofuscación. Lo malo es parar por fatiga mental tres meses después.
Así que han sido unas buenas Navidades, con menos bicicleta que otras veces, sólo dos entrenamientos en siete días, pero como digo yo: "Modo Malessero" todo el día.

Ahora toca meterse en faena de nuevo, unos pocos días más de fondo y empezar a abrir un poco de gas, empezar a sumar.

Volver a la esencia pura de la #SpartanLife.