sábado, 29 de enero de 2011

Con mucha sal


MORELLA: Ayer por la tarde, cuando las horas de luz natural estaban en el descuento y el tiempo no mejoraba, ya estaba mentalizado para otra sobredosis de rodillo, pero de lejos me veía capaz de hacer tanto como para considerar "el día salvado". Con el escaso 1ºC y la excesiva humedad salí con el único objetivo de cumplir y acabar satisfecho.
Pude cumplir con parte del objetivo, con una ruta excesivamente dura para que la sensación térmica fuese un poco menor y sin alejarme de Morella, y así poder echar una "bomba de humo" si los pies y las manos me lo pedían.
Al final pude completar 2 horas haciendo las series que me tocaban, aunque racaneando más de la cuenta. Una vez en casa, y sin perder el tiempo, me monté en el rodillo para completar 1 hora rodando a "tempo".
**Al final 3 horas que me supieron a gloria, a parte de servir como motivación para salir hoy hiciese el tiempo que hiciese.
Hoy el día era más frío que ayer, pero el hecho de salir al mediodía a facilitado mucho las cosas. Con una ruta en la que las subidas largas han predominado, me conformaba sólo con rodar y poder acabar entero. Lejos de dicha intención, me he ido animando a medida que iba entrado en calor, cumpliendo así con las mismas series que racaneé ayer.
En la parte final del entrenamiento, con las chispas de nieve alborotadas y la gasolina a cero, he alargado por los tontódromos de la Perera, con sus rampas del 15-20%.
¿El tema frío? Después de siete horas aún tengo los pies helados.
**Al final he llegado a casa con 4h22min; 115km; +1746m desnivel; 193w norm.

jueves, 27 de enero de 2011

Gastando goma


MORELLA: Ya van siete días "turbios" y parece que aún quedan otros tantos de dura climatología.
Por suerte no me cuesta excesivo trabajo cumplir en el rodillo, pero sí me cuesta mucho el hecho de subirme.
Después de ver el Domingo que la meteorología no iría a mejor durante las próximas dos semanas y que la nieve ha venido para quedarse, el rodillo pasa a ser mi mejor aliado. Han sido cuatro días desapacibles, pero que he ido salvando con sesiones, a días dobles, de dos a tres horas y cumpliendo con las series del plan.
Si algo me gustaría mejorar sería el poder ponerme en el rodillo por la mañana y no tener que ir todo el día a contrapelo. No como ahora que acabo todos los días bien entrada la medianoche. Pero visto lo visto, no me quejo.
Esta entrada podría ser un copiar-pegar de los días anteriores. Las sesiones no tienen anécdotas, la música es siempre la misma y las vistas distan poco de las maravillas que suelo ver por esta zona.
Esta noche: 2h30min a 211w... y sigue nevando!

lunes, 24 de enero de 2011

Qué bien vivíamos...


MORELLA: El final de la semana pasada se torció muy mucho del plan debido a la ola de frío que tenemos.
Máximas de 0ºC hicieron que no me plantease ni salir, y con muchos remordimientos me iba a la cama días seguidos sin hacer nada.
Al menos hubiese podido hacer rodillo...
Hoy ya no he dejado pasar más horas y me he subido al rodillo con intención de cumplir. Con la predisposición que me ha faltado en días anteriores, he acabado satisfecho después de tres días sin sonreír. ¡¡Qué lentos han pasado!!
Mañana más...
**Al final 2h10min a 208w. con una serie de 55min entre L3 y L4.

jueves, 20 de enero de 2011

El primero de varios


MORELLA: Hoy Enero ha dado el primer aviso de que no se ha ido, y ha hecho bien, ya que estaba mal acostumbrándome a este clima.
El día ha amanecido feo, con frío y un 90% de humedad que no ha hecho más que aumentar la desapacible sensación de frío y desgana.
Ayer pude salvar más o menos los muebles para varios días, con una subida de 4 puntos de CTL (forma), pero el hecho de no poder salir hoy y cumplir como es debido, ya no me permite relajación. Y todo porque hasta mediados o finales de la semana que viene la cosa pinta muy "turbia" por lo que al tiempo se refiere.
Tocará trasladar las sesiones al rodillo, y aunque estas sesiones no se aproximen mucho a lo que deberían de ser, la continuidad de rodar todos los días me permitirá, al menos, no perder la forma (CTL). Mis estimaciones son que cumpliendo todos los días entre 1 o 2 horas de rodillo, el CTL se mantendrá o como mucho bajará 0,1 puntos diarios. La clave, esta semana más que nunca, estará en la continuidad.
**Hoy he cumplido con un regenerativo de 1h10min a 164w. RODILLO.

miércoles, 19 de enero de 2011

Tocaba volar...


MORELLA: Como bien dije ayer, hoy volaría si tenía predisposición a sufrir. No me he equivocado. Tras dos días de descanso, haciendo ayer por la noche un irrisorio regenerativo de 60´ en el rodillo, que de poco sirvió, pero al menos me ha ayudado a afrontar el día de hoy con más convencimiento.
Siguiendo el ciclo de 14 días, tocaba repetir la ruta, la misma que hice el día 5 de enero . Sabía que iría rápido porque venía de repetir la misma metódica que hace dos semanas, y la situación era un calco. Pero nadie regala nada, y tocaría apretar los dientes.
Si hoy me salía buen entrenamiento podría sacar infinidad de datos comparativos, y el que más me interesaba: ver si la media de vatios había aumentado y por consiguiente si había mejoras.
Estas han sido notables/excelentes en 14 días; misma ruta: -19 minutos; +19w
**Al final he llegado a casa con: 2h31min; 75,2km; +1215m; 29,8km/h; 246w norm; 4,4w/k norm;

martes, 18 de enero de 2011

No hace falta un fonendoscopio.

MORELLA: Después de otra dura semana, calcada a la anterior, ayer lunes estuve "off" todo el día. Sin remordimientos y sólo obsesionado por descansar. El problema es que cuando entro en dinámica de descanso total, parece que no me baste sólo con un día, y el cuerpo siempre me pide dos. Dudo si permitírmelos o no. Si bien es cierto que los antecedentes me dicen que no pasa nada por permitirse este "lujo", pero creo que no deja de ser otra forma de autoconvencimiento para pasar dos días viviendo de la nada.
Agradable no es cuando me cambio para salir a entrenar y la falta de ganas me hacen volver apenas transcurridos treinta minutos.
Me pasó hace dos semanas y me ha vuelto a pasar hoy. No me preocupa, es un ciclo. Simplemente es saber escuchar al cuerpo en cada momento. No es autoconvencimiento, es una realidad.
Hace dos semanas estuve igual; hace trece días volé... Si todo sigue su curso mañana toca volar. Pero no hay más secreto que mañana querer sufrir. Es así, los días buenos o los días malos se resumen a pura matemática cuando aprendemos a conocer nuestro cuerpo. Hay que escucharlo, habla, pero pocas veces le entendemos.

Domingo 16-1-2011: Regenerativo con la grupeta morellana Piño Fijo. 3h02min con Carlos Ripollés, Diego Aguilar, Antonio Sánchez, Manuel Albalat y Xisco.

sábado, 15 de enero de 2011

Día 210 de Agosto


VINARÓS: Como ya viene siendo habitual, hoy he vuelto a coger el coche para entrenar a nivel del mar y de esta forma poder rodar más cómodo, con menos desnivel acumulado y con mejores temperaturas, aunque esto último hoy era lo que menos importaba.
Otro día veraniego en el que las perneras, guantes, botines y demás ropa térmica se ha quedado en la maleta. Sigo sin entender nada.
En estos entrenamientos por la costa la compañía de Agustín Rodriguez " @ATRISO " viene siempre de la mano. Rodando por las amenas carreteras del Montsià y el Delta de l´Ebre, con un clima de ensueño y gozando con las buenas sensaciones de principio a fin, acabando entero y con la sensación de haber hecho muchísimo menos. Después de la intensidad de ayer veo que cada día recupero más rápido. No es fruto de la casualidad, ya que desde que empecé en esto de la bici, jamás había sido tan metódico con la alimentación, tanto antes, durante y después. Somos lo que comemos: ¡VITARGO RULES!
**Al final he llegado a casa de Agustín R. con: 5h32min; 147,2km; +801m desnivel; 167w norm.

viernes, 14 de enero de 2011

Juvenil 2.0


MORELLA: En este momento aún no entiendo del todo que ha pasado hoy. Empezando por el magnífico día que ha hecho y acabando con el que, de lejos, ha sido el mejor entrenamiento de la "pre", y puede que de la pasada campaña también.
No tocaban ni series ni trabajo específico, simplemente disfrutar sin ataduras del perfecto día primaveral, y si las sensaciones acompañaban apretar hasta la extenuación.
Las sensaciones han acompañado, la recuperación era máxima y el dolor de piernas al apretar ínfimo. Este cóctel ha hecho que el de hoy haya sido uno de los mejores días que recuerdo encima de la bicicleta.
La ruta la misma que repetía día tras día cuando era juvenil, y si entonces funcionaba, ahora más de lo mismo, más de lo mejor.
**Al final he llegado a casa con: 2h49min; 93,7km; 33,2km/h media; +966m desnivel; 230w norm.-4.2w/k norm.; TSS: 214.5. Más detalles en: http://www.strands.com/PabloPitarch/posts/23874563


14 de Enero y de corto!! Esto es increíble!!

jueves, 13 de enero de 2011

Mejor así


MORELLA: La mayoría de ciclistas tenemos dos "mini-días" en uno; antes de entrenar y después de ello. Al menos yo sí los tengo, y además claramente diferenciados.
Los días anteriores, como ayer o anteayer, el plan a realizar sobre la bicicleta no era nada exigente. Simples regenerativos. De ahí que los momentos previos al entrenamiento: mientras se desayuna, se escucha música, se "feisbukea"... se hace tiempo... sean totalmente distendidos y relajados; pero al acabar un entrenamiento de este tipo la sensación de plenitud y el famoso "Endorphine´s Time" no es tal como en otros días en los que se acaba exhausto.
Hoy sin embargo ya sabía de antemano que tocaba entrenamiento a FTP y calidad, y es ahí cuando la cosa cambia, al menos por mi parte. Algunos minutos de los quehaceres previos van dedicados a la dirección del viento, que puerto será mejor para las series según "Eolo", que comida coger, que no... y la incertidumbre de no saber como estará el cuerpo. En general se intenta tener el entrenamiento lo más planificado posible. En fin, lo que viene siendo aquello tan "famoso" y que tantos quebraderos de cabeza me dio el año pasado: "la seriedad".
Y es en este tipo de entrenamientos cuando las sensaciones al acabar son incomparables a las que puedan aportar otros deportes. Sin menospreciar.
Es esta segunda parte del día la que busco y la que engancha peligrosamente en las redes de deportes duros y sacrificados como este.
---
Hoy me he acercado al puerto de Torremiró, que desde que lo hicieron nuevo sólo lo había subido tres veces.
Es un puerto tendido por la parte de Morella, y duro por la parte de Monroyo. Han sido tres subidas, dos de ellas a FTP 20min., completando así el plan previsto para hoy. Luego he dado vueltas por los "tontódromos" hasta ver el triple dígito en el PowerControl V.
**Al final he llegado a casa con: 3h39min; 103km; +1683m desnivel; 211w norm.

miércoles, 12 de enero de 2011

Mismo guión


MORELLA: Escribir la entrada de hoy resulta más difícil que el entrenamiento en sí. Mismo guión, misma ruta, mismo plan... todo absolutamente igual. La entrada de ayer se adapta perfectamente a la de hoy. Con el limitador de potencia funcionando para poder hacer una ruta 100% regenerativa y sin pedalear más fuerte de lo necesario.
Como dato curioso es destacable la media de vatios: 157w. 1w menos que ayer, ¡¡¡Y con la misma ruta!!! ¡¡El limitador funciona perfectamente!!
Por lo referente a las sensaciones, la recuperación es total y con ello espero que la asimilación del trabajo anteriormente acumulado también lo sea.
**Al final he llegado a casa con: 2h06min; 56,7km; +686m desnivel; 157w norm.

martes, 11 de enero de 2011

Easy


MORELLA: Pocas veces rodar tan suave me producía tanta satisfacción, y es que casi se me había olvidado lo que era rodar sin pensar: "aprieta que los vatios no pueden bajar de ahí", y hoy sólo pensar, "quieto, que no pueden subir de ahí". Regenerativos de calidad que cunden como tales.
De un día light como el de hoy no se pueden sacar conclusiones sobre el estado de forma, pero sí saber el estado de recuperación.
¿La verdad? Me pensaba que estaba infinitamente más cansado y más agotado, pero las dos horas de hoy, lejos de hacerse aburridas, me han pasado volando y sin enterarme. Mi cuerpo recupera bien pese al bajo peso, y dos días han bastado para volver a tener ganas de exprimirme encima de la bicicleta.
Empiezan a gustarme estos días y es por eso que mañana me curaré en salud y repetiré, quizás aumente el kilometraje pero no la intensidad. No será hasta finales de semana cuando vuelva a ceñirme al plan. Escuchar al cuerpo tiene su punto.
En una tarde fría y con un viento excesivamente racheado he hecho mi típico recorrido por los "tontódromos".
**Al final he llegado a casa con: 2h15min; 57,2km; +686m desnivel; 158w norm.

lunes, 10 de enero de 2011

Por fin.

MORELLA: Por fin acabó la primera semana "completa" de este 2011. Y digo por fin porque he acabado muy justo de fuerzas. Si bien la primera parte de la semana, o inclusive desde que empecé la pretemporada, no me quejé de fatiga ni de cansancio, en la parte final de esta semana ha venido todo de golpe. La palabra "arrastrado" se quedaba corta.
Mucho TSS acumulado en pocos días, y el hecho de sacrificar el plan de entrenamiento por poder entrenar en compañía de Jorge Amela (300km), Carlos Ripollés (100km) me han hecho disparar la carga que ya llevaba desde antes de empezar el año.
Sin embargo no todo es negativo, ya que el hecho de salir en compañía me permite hacer tiradas de fondo más largas, que últimamente habían sido recortadas en beneficio de la calidad.
Por delante unos días de regenerativos para asimilar el trabajo de estos últimos días, y cuando la frescura y la fatiga se estabilicen en unos valores "normales" volver al plan con otra semana de calidad, pero por el momento calma, que aún se puede decir la famosa excusa fácil de: "es Enero... no queda ni nada..."
---
El domingo acabé la semana modificando el plan, para poder acabar un poco más entero y recuperado. Una ruta regenerativa con el "mentor" Toni Sanchez, en la cual disfrutamos durante dos horas rodando en paralelo.
Agradeciéndolo más mi cabeza que mis piernas. ¡¡¡Como sabe este hombre!!!

Otro CervéloMan, Toni Sanchez.

domingo, 9 de enero de 2011

A rueda


MORELLA: Ayer de nuevo en compañía de Jorge Amela para completar la misma ruta que el día de Reyes. La diferencia clara, se cambiaron las tornas por completo. Y no pude más que mantenerme en paralelo la primera hora y media. Después ya no pude salir de la "sala de recuperación". El resto de la ruta a rueda sin apenas mover vatios pero totalmente vacío. Sin parar de comer y beber, pero ya era tarde, sólo noté una leve mejoría, suficiente como para no perder la rueda.
El problema sólo fue uno y en su totalidad culpa mía. La relajación y despistes con la alimentación, que con 55/56kg pasan factura. Ya me conozco lo suficiente como para tener unas pautas alimenticias ideales y perfectas para no entrar nunca en crisis y que no falte nunca gasolina. Pero un escarmiento de vez en cuando no viene mal.
Ahora desayunando, lo de siempre, a la hora de siempre y con la música de siempre..."Tío Mazo, conmigo hoy no sacas tajada"
**Al final llegué a casa con: 5h05min; 145km; +1291m desnivel; 170w norm.

viernes, 7 de enero de 2011

Más compañía


MORELLA: Tras la tirada larga de ayer, y sabiendo que mi semana acaba el lunes, hoy ha sido algo intermedio. Una mezcla entre "RestDay" y fondo, con una ruta en la que hemos evitado subidas largas. La compañía de hoy no tenía nada que envidiar a la de días anteriores; rodando junto a Carlos Ripollés hemos completado una ruta que me encanta y que siempre es mi comodín cuando se me acaban las ideas: Morella-Ares-Catí-Morella, con el puerto de Querol como única dificultad montañosa. Al final, y como las sensaciones nos acompañaban, hemos decidido alargar un poco más y poner la triple cifra en el cuentakilómetros.
Las sensaciones siguen siendo de comodidad y frescura, recuperándome totalmente de un día para el otro. Por delante vienen dos días más de tiradas largas en el plan. Espero poder cumplir y acabar así una muy buena primera semana de 2011!!
**Al final he llegado a casa con: 4h:02min; 101km; +1320m desnivel; 180w norm.

-fatiga, frescura, forma, horas-

jueves, 6 de enero de 2011

Tradiciones...


MORELLA: El día de Reyes es una jornada perfecta para autoregalarse un buen entrenamiento, y si este viene acompañado de buenas sensaciones y frescura, mucho mejor.
Como ya es habitual en este día, había quedado con Jorge Amela (Benicàssim-FIB) para hacer la misma ruta que hace 365 días.
Rodando en paralelo, con alegría y sin parar de hablar, el entrenamiento se me ha pasado excesivamente rápido y muy cómodo.
Perfecto día de fondo en un día perfecto.
**Al final he llegado a casa con: 5h14min; 145km; +1291m desnivel; 196w norm.

Misma foto, mismos personajes, 1 año más tarde. ¡¡¡QUE NO PARE!!!

miércoles, 5 de enero de 2011

Bien bien bien


MORELLA: Cuando he salido esta mañana, sólo quería volver por la tarde con buenas sensaciones y el ánimo alto. Ya que ayer me quedé algo "xoff". Esta predisposición a exprimirme, junto con el descanso de estos dos días, han hecho que las sensaciones, ya de partida, fuesen perfectas y así han aguantado hasta llegar a casa.
He acabado feliz después de un entrenamiento rodando rápido y con alegría por terreno quebrado y con tres puertos marcados. Sacando los mejores números en lo que va de pretemporada.
Al fin se van los fantasmas con los que me fui ayer a casa.
**Al final he llegado a casa con: 2h50min; 75,2km; +1215m desnivel; 227w norm.

martes, 4 de enero de 2011

Una de caso a las gráficas


MORELLA: Mirando el diario de entrenamientos me he dado cuenta que hace 30 días que no hago un descanso total. Esto tiene su parte buena, ya que recupero bien de un día para otro y sobretodo se han incluido más regenerativos semanales; esto último es la causa de que los días de "off" total sean nulos.
Desde que entreno con el medidor de potencia SRM y paso los datos con el software WKO+, he visto en gran medida la importancia de tres valores: fatiga (ATL), frescura (TSB) y forma (CTL). Actualmente me ciño estrictamente a esta gráfica, que junto con el plan de entrenamiento hacen un binomio perfecto, en el que si algo falla sólo sería el ciclista y su predisposición a cumplir.
Esta gráfica muestra estos tres valores en funcion del TSS (puntuación del estrés) de cada entrenamiento. Después de cada entrenamiento la fatiga aumenta, la frescura disminuye y la forma tiende a subir. Lo importante de esta gráfica es que sirve para no quedarse corto, como para evitar el sobreentrenamiento. Este último empezaría a aparecer si acumulamos más 10 puntos de CTL (forma) por semana durante varias semanas.
Esto puede que suene todo a chino, inclusive a mí, pero poco a poco uno se va haciendo a estos nuevos métodos de entrenamiento, con la ayuda y consejos de gente preparada en la materia y con experiencia es esta.
---
Pasando a lo meramente deportivo, hoy tocaban series de Capacidad Anaeróbica, pero en un acto entre cobardía y sentido común he dado media vuelta nada más salir de casa, ya que la predisposición a realizar este tipo de entrenamiento no era la adecuada y no tenía excesivas ganas de bici en el día de hoy. Así bien me he tomado el día de descanso y con la calma que da saber que los entrenamientos van por el buen camino. Un regalito de Reyes. Mañana no me libro, en el plan el típico 2x20´ en Querol. Ufff!!!

lunes, 3 de enero de 2011

training along the coast


VINARÓS: Ayer tocaba tirada larga de fondo. Al final me lo pude montar bastante bien para cumplir sin pasar frío, ni aburrirme; ¿La solución? Coger el coche hasta Vinarós y entrenar por la costa.
Había quedado con mi amigo Agustín Rodriguez ( @ATRISO ) a las 9:00am en su casa, para empezar a rodar por la N340 dirección sur. En mi plan había 5 horas en T2, es decir haciendo fondo. Así que nos fuimos dirección Benicàssim, y una vez allí media vuelta y a casa.
Un entrenamiento perfecto, con una carretera perfecta, una temperatura perfecta y una compañía más que perfecta. "PerfectDay". Poder entrenar sin botines, sin guantes y con 3/4 en Enero es algo más que imposible en Morella, y su consecuencia es acabar odiando los días de fondo, tan necesarios en esta época del año; pero con entrenamientos como los de ayer no hay problema.
---
Hoy tocaba "RestDay", pero he tenido que alterar el plan, ni para mejor ni para peor, simplemente ha sido una jornada de campo recogiendo aceitunas en los olivos de Rosildos, pueblo de mi padre.
Mañana otra vez vuelta a la normalidad.
---
**Al final ayer salieron 5h03min; 140,50km; +587m desnivel. 3w/k.

domingo, 2 de enero de 2011

Intrafondos eufónicos.


MORELLA: El secreto es que no hay secreto. En días como hoy parece atípico entrenar o hacer algo diferente que no sea pasar la resaca de Nochevieja. Y me parece perfecto, ya que tampoco soy un santo y demasiadas veces me han tenido que llevar a casa porque no hacía pie.
Pero el secreto es tener la facilidad para cambiar el "chip", poder pasar de un extremo a otro con excesiva facilidad. Saber lo que toca en cada momento. Que los demás acepten esto o no, ya depende del grado de comprensión que tengan.
Los ciclistas muchas veces somos "bichos raros", y parece que hagamos las cosas sólo por la épica y sin ninguna necesidad clara; bien sea Navidad, Año Nuevo, bajo la lluvia, frío, nieve... Pero, por lo que a mí respecta, que salga a entrenar o no, no depende del tiempo que haga o del día que sea, sino de la motivación que tenga por cumplir unos objetivos y cuando se lleva inercia positiva no hay que parar.
No supone un esfuerzo más allá de lo físico, tengo la libertad para hacer lo que me gusta, me llena y me realiza como persona. Son millones de intrafondos eufónicos. Quien se merece las explicaciones las tiene.
---
**Al final he llegado a casa con 3h00min ; 78,8km; +1342m desnivel; 205w.