sábado, 30 de julio de 2011

Auuu!!

MORELLA: Como diría Homer Simpson: "Ouch", esta expresión, o parecida, es la que me sale cuando pasa una noche tras otra y me doy cuenta de que se me olvidó actualizar el blog. Me sabe mal, ya que me gusta actualizar porque me da la sensación de cerrar bien el día. Creo que estoy en un "Bucle de pasotismo 2.0", en el que espero que con esta entrada acabe este trasiego virtual, que no ciclistómano, ojo!!
No voy a hacer un resumen de estos diez días porque tampoco hay nada reseñable. Desde la Clásica Loinaz en Beasain, no he vuelto a ponerme el dorsal, esto tocará ya en breve.
Los entrenamientos han sido de lo bueno, casi lo mejor de este "break", entrenamientos por Valdelinares, buena compañía, buen ritmo, buenas series, buen tiempo... Summer Time, señores. Sin duda la mejor época del año, la que más me gusta. Personalmente creo que no hay mejor sensación como afrontar el final de temporada con ganas de bicicleta, ganas de entrenar y si se puede pedir más, que los números salgan, eso ya...!! En este último aspecto estoy poniendo más empeño si cabe, con un final de temporada bastante cargado de competiciones, en las que lo único que deseo es que, a nivel colectivo e individual, vayan de lo bueno, lo mejor!
La próxima cita a corto plazo dará comienzo este martes, será en el extinto "Tour des Pyrenees", actualmente llamado "Aragón-Bearn", una challenge de tres días, compuesta por una contrarreloj en Zaragoza, y dos etapas de pura montaña, con finales en el mítico Portalet (2ª etapa) y la estación de esquí aragonesa de Cerler (3ª etapa). NOTICIA+DOSSIER
---


miércoles, 20 de julio de 2011

Lo que el viento se llevó

MORELLA: Ya pensando en la carrera del sábado en el XXXVII GRAN PREMI BAIX PENEDÉS-CAMPIONAT DE CATALUNA en Sant Jaume del Domenys, ayer y hoy tocaba sumar unos entrenamientos de más calidad, y ya lo que queda hasta el sábado regenerar y llegar descansado.
En esta prueba no opto a la clasificación del Campionat de Catalunya, pero no dejará de ser una prueba en la que, a parte de estar en juego dicho campeonato, se disputará a rabiar por todos los integrantes del pelotón sean de donde sean.
...
Ayer fue el turno de las series de fuerza-resistencia a umbral, unas series en el puerto de Querol marcadas por el fuerte viento de cara, que lejos de molestarme, ayudaba a poner dureza a las series.
**Al final llegué a casa con: 2h37min; 77km; 228w normalizados; +855m desnivel
...
Hoy he salido por la mañana, con un viento que aún no había amainado con respecto a ayer, pero rodando por una zona más cubierta afectaba menos.
La tónica subir y subir para luego bajar y rodar.
Subiendo los tres puertos medio-largos que hay entre Morella y Castellfort a tempo-umbral, y con el posterior llaneo hasta Morella, este con un vendaval de cara que obligaba a exprimirse para que la bici avanzase con brío. Completando una buena serie en llano totalmente imprevista.
**Al final he llegado a casa con: 3h04min; 89km; 241w normalizados; +1204m desnivel

lunes, 18 de julio de 2011

Mañana y tarde; sol y agua

MORELLA: "Lo bueno, si breve, dos veces bueno; lo malo, si poco, no tan malo". Esta frase de Baltasar Gracián resume a la perfección mi lunes.
La intención hoy no era otra que rodar cómodo, desentumecer las piernas de tanto viaje en coche y desincharme de tanta retención de líquidos.
Por la mañana he cumplido en una agradable mañana con casi dos horas, sudando y notándome fácil en el apretón final subiendo a Morella.
Ya por la tarde, y después de merendar ligero, he vuelto a vestirme para seguir rodando otra mitad. Tenía ganas y no me venía mal hacerlo, así que decidí salir de nuevo para calcar la ruta de la mañana, esta vez, eso sí, con el chubasquero ya que las nubes y la niebla amenazaban con mojar... Amenaza cumplida. He llegado a casa calado.
**Al final, sumando, he acabado con: 3h10min; 82km; 212w normalizados; +1112m desnivel; 152TSS;

Una sí, una no

MORELLA: Lunes toca hacer balance de la semana pasada y planificar la presente.
Una semana anterior con dos competiciones muy diferentes, la del jueves era el Trofeu Preciosissima Sang de Picanya (Valencia) sobre un circuito urbano de poco más de un kilómetro.
La de ayer domingo fue la Clásica Loinaz, en Beasain (Gipuzkoa) una de las carreras más importantes del año, ya que se reúnen los mejores equipos con sus primeros espadas. Una carrera en la que acompaña la organización, el rutómetro y el perfil.
Tras la carrera del jueves en Picanya mi moral volvió a subir unos peldaños, ya que a priori un circuito urbano no me venía del todo bien, sin embargo me encontré con buenas sensaciones de principio a fin. Buenas sensaciones hasta que sobre mitad carrera lo probé, quedándome entre dos tierras y con un calentón casi en vano, entonces me dí cuenta de que mi faceta rodadora brillaba por su ausencia en un circuito rápido donde apenas se bajaba de 50km/h!!
**DATOS:  (260 watts): Duration: 2:10:13 // Work: 1876KJ // TSS: 166.8 (intensity factor 0.873) // Norm Power: 268w // VI: 1.03 // Distance: 104.74 km // Elevation Gain: 2 m // Elevation Loss: 2 m // Grade: 0.0 % (0 m) // Cadence: 92rpm // Speed: 48,26 km/h // Altitude: 58m Temperature: 27.1ºC cc //
CLASIFICACIÓN
----------
La carrera de ayer domingo fue un auténtico desastre. Pasando miseria desde las primeras de cambio, con unas piernas como dos tablas, lluvia, sumado a un largo pelotón con muchas caídas y cortes, hicieron que mi participación en esta clásica tan importante fuese para olvidar.
A los integrantes de mi equipo tampoco se les alió la suerte, sufriendo sendas caídas Josep Betalú y Benja Prades que se saldaron en una criba de ruedas. Por lo físico todo bien.
Crónica y clasidicaciones

jueves, 14 de julio de 2011

Asimilada la Vuelta a Ávila

MORELLA: Ya es jueves. Este jueves no es muy normal, ya que hoy se cambia la rutina de entrenamientos por la competición. Jueves de carrera en Picanya (Valencia). Se disputa el GP Preciosissima Sang, circuito urbano, a dar 80 vueltas para completar los 104km de los que consta la prueba.
Esta carrera es mítica, ya que el reclamo de los 1000€ al ganador hace que la participación sea de calidad y el nivel de la prueba altísimo, por no hablar del ritmo!!
Desde que volví de la Vuelta Ávila la tónica de los entrenamientos han sido los paseos, con el limitador puesto, con alguna "retensá", pero nada destacable.
La vuelta creo que me sentará bien, tanto a nivel anímico como a nivel físico, ya que llega un buen final de temporada, apretado y ante todo con las ganas de bicicleta intactas, y eso a estas alturas de temporada empieza a ser un tanto difícil.




---->>>Crónica Vuelta Ávila<<<-----
"Lucida participación del Vitaldent-Arán en la Vuelta a Ávila

El equipo leridano Vitaldent-Arán ha disputado este fin de semana la Vuelta a Ávilaprueba de tres etapas, con una buena actuación individual y colectiva que le ha permitido conseguir la tercera plaza en la clasificación general por equipos, detrás de escuadras tan potentes como Froiz y Azysa.
La formación leridana, dirigida por Sergi Hernando, fue integrada por Sergi EscobarBenjamín Prades, Josep Betalú, Rubén Caseny, Pablo Pitarch y Marc Vilanova en calidad de cedido.
Ya en la 1 ª etapa el Vitaldent-Arán clasificó dos corredores entre los 10 primerosBetalú, 7 º, y Prades, 8 º, además de ser el 3 º mejor equipo de la carrera, una posición que mantendría hasta el final de la Vuelta.
En la segunda jornada, la escuadra de Poniente situó 3 representantes en las primeras posiciones: Betalú, nuevamente 7 º, y Prades, 10 º, Escobar también fue protagonistade la carrera, pero en el último puerto de montaña cedió más tiempo de lo esperado.
En la tercera y última etapa, en el tradicional circuito alrededor de las murallas de ÁvilaBenjamín Prades, que iba escapado en solitario con una renta de 40 segundos, sufrió una salida de cadena que permitió al gran grupo neutralizarlo a siete vueltas del finalSergi Escobar logró la tercera posición sobre la línea de meta.
El ciclista más destacado de la formación leridana fue Josep Betalú, 5 º en la generalindividual, ganador de las Metas Volantes y 2 º en la clasificación final del Premio de la Montaña."

Crónica y foto: Sergio Hernando (director del Vitaldent-Arán)

sábado, 9 de julio de 2011

Desde Ávila contigo

ÁVILA: Ayer un duro día de ciclismo, y para el ciclismo. Completando la primera etapa de la vuelta Ávila, dura y pestosa, todo pasó cuando a la noche encendí el portátil para distraerme, un duro mensaje de un amigo me notificaba que mi buen amigo y compañero Jofre Grau había fallecido...
Hoy sábado y con una noche en medio aún no me he hecho la idea, seguro que como tantos otros compañeros...
Y es que Jofre para mí era Jofre, aunque suene extraño. Me acuerdo la primera carrera de cadetes que corrí, con el Ciclos Domingo de Almassora, yo un novato y el director ya me decía que siguiera a Jofre, que aprendería... Unas carreras después, en la Vuelta a Aragón de cadetes ya éramos compañeros de habitación. Desde entonces éramos de los que al encuentro hacíamos la "charraeta" larguísima, con el que estás antes de empezar a correr, con el que compartes las batallas al acabar...
Era Jofre!!
------------------------------------------------------------
Datos 1ª etapa Vuelta Ávila:
Duration:   3:32:34 (3:32:43)
Work:       2253 kJ
TSS:       204.2 (intensity factor 0.821)
Norm Power: 261
VI:         1.24
Distance:   138.982 km
Elevation Gain:     1174 m
Elevation Loss:   1550 m
Grade:     -0.3 %  (-374 m)
              Min Max Avg
Power:       0 997   211  watts
Cadence:     20 133    84 rpm
Speed:       0 78.5   39.2       kph
Pace         0:46 0:00   1:32  min/km
Altitude:     691 1387   1090     m
Crank Torque: 0 95.1   20.2      N-m
Temperature: 24 37  31.0       Celsius

viernes, 1 de julio de 2011

Y mañana a Sant Pere de Ribes

MORELLA: Llego con ganas de correr, ganas de estar con los compañeros y amigos del equipo, ganas de hacerlo bien.
La semana ha ido bien, acabándola entero, contento y con muchas ganas de bicicleta, algo que recién entrado Julio dichas ganas tienden a flaquear, pero no en mi caso, sigo fresco, sobretodo mentalmente.
Una buena carrera mañana será clave, acabar satisfecho con el trabajo realizado en ayuda de mis compañeros y en beneficio propio. Volver a casa con una gran sonrisa y contento...
La grupeta habitual de entrenamientos también es la grupetta titular en los viajes, de esta manera Víctor Martinez, Juan Bellés y Pablito, se pondrán rumbo a Sant Pere de Ribes para disputar el "43 TROFEU ABELARDO TRENZANO 1.12.2 (130KM).
----------------------------------------------------------------------------
** Al final hoy he llegado a casa con: Entire workout (127 watts): Duration: 2:14:06 Work: 1019 kJ TSS: 101.5 (intensity factor 0.685) Distance: 51.155 km Elevation Gain: 579 m