viernes, 25 de enero de 2013

Ciclogénesis ciclistómana.

MORELLA: Puestos a actualizar, quizás mañana, día de la presentación del equipo, era mejor que hoy, pero como escribo rápido, mal y a destiempo, lo que va delante, va delante.

Desde la última entrada no ha habido excesivos cambios en mis quehaceres diarios. Basándonos en lo que a este blog refiere, la pretemporada continua su curso y ya le queda menos de un mes de vida. De momento sigo con la rutina: trekking, gimnasio en casa y pedaleo, ahora ya abriendo un poco más de gas que en estas semanas anteriores.
Poco a poco, sin ofuscarse, intentando ganar la batalla de la báscula y llegar a las primeras carreras rodado para que duela menos. La primera que correré será el 17 de Febrero.

Hasta entonces sigo "en la cueva"!

Los Eneros nunca son fáciles. Pero escandalosamente bonitos.

Pero habiendo rodillo se lleva mejor!


Y os presento a mi pato, Don Peter Sagan! Genio y figura!
Auuuu!!

sábado, 12 de enero de 2013

Enero, nunca fuiste tan bonito.

MORELLA: Sin duda este mes de Enero me está encantando. Bajo la máxima de hacer las cosas bien sin ofuscarse.
Ya casi no recordaba lo que era un "Enero" y que la palabra que lo siguiera fuese "disfrutar". Si bien queda la otra mitad, pero el método está más que claro. Por fin tengo la sensación de que estoy aplicando bien "El manual Ciclistómano". Y es que cada día disfruto más que el anterior.

 Intento evitar la soledad en las carreteras, no es complicado hacerlo si se quiere, pero es menos fácil que en otros sitios. Es verdad que la gran mayoría de los entrenamientos son en solitario y por Morella, pero llevo casi dos semanas que no entreno sólo. Sin duda esa una de las premisas del decálogo Ciclistómano.

Esta semana van tres días consecutivos acumulando más de siete horas de trabajo de carga, entre trekking, gimnasio, carretera, rodillos y estiramientos.

Ahhh y las patas, mejor que bien, de locosss!!! 


Como en el salón de casa. No cansa.







No sé cómo acabó la bicicleta ahí, lo que sí sé es que sigue funcionando como la seda. 
Les envié la foto a los de SRM para decirles que su invento está hecho a prueba de bombas. Les gustó. DE LOCOSSSS!!! :)



















martes, 8 de enero de 2013

Sterrato

MORELLA: Menudo día de contrastes en el entrenamiento de ayer lunes. Con la inestimable, y buena, compañía de Manuel Albalat salimos más pronto de lo normal con intención de volver, también, antes de lo normal.
Algo pasadas las 9am ya estábamos rodando. En Morella se estaba bien, pero a la que bajamos paralelos al río, la inversión térmica fue exagerada.
Durante 30km rodando y bailando con temperaturas bajo 0ºC, riéndonos, disfrutando de lo que era un entrenamiento por las mismas carreteras de siempre pero haciéndolo especial.
Tras 30km y ya en Sorita, volver otra vez por la misma carretera hacia casa rozaba la estupidez, pero resulta que no hay otra. Así que nos sacamos el As de la manga que siempre llevamos e inventarnos una carretera, (y nunca la palabra inventar fue tan literal), que nos llevase a Torremiró y así salir de aquel gélido culo de botella, sabiendo que con la altura ganaríamos temperatura.
Recordé la frase que dice mi amigo Betalú: "Cuando la carretera me aburre, me busco la vida"

Nos sacamos un "Hors Catégorie", una nueva variante del aburrido Torremiró. +800m de desnivel en 7km, muy duro, pero quizás lo mejor de todo fue que era el mayor Sterrato que se pueda subir por aquí.
Para aquellos poco familiarizados con el término "Sterrato", simplemente es camino de tierra, sin asfalto.

Después de una hora subiendo ya habíamos pasado de 0ºC a 16ºC, haciendo aún más perfecta la excursión.


Al rato, y ya en solitario, acabe alargando más, rodando fácil y sin sumar excesivo desnivel.

sábado, 5 de enero de 2013

Es la Esencia.

MORELLA: Cada día es una historia, cada día unas piernas. Eso lo sabemos todos los que hacemos ciclismo.
Patas que un día molan, al día siguiente duelen; otro día duelen y molan... Es la Esencia.

Por mi parte, en sólo tres días, he llegado a volar, a tener fiebre y andar menos que el carrito de los helados y, de nuevo, por arte de magia, o por cabezonería, volver a volar. No quiero repetirme con el "palabro". pero lo llamaremos "La Esencia". Al fin y al cabo por eso pedaleamos, para encontrarla día tras día. Está ahí, falta verla.

El jueves 3 me llevé a Manuel Albalat a explorar carreteras por las que habíamos pasado una o dos veces en ocho años. Me encanta que D. Manuel (lo llamaré así), nunca tenga un "No" en la boca, que todo se lo echa a las patas, aunque a Tío Mazo le toquen horas extras, no pasa nada. Mesié Masó con este no va a poder.

Ayer me tocó visitar la cueva con bien de rodillo, ya que pillé buen resfriado el jueves, con sus fiebres y anginas. Un día poco o nada relevante, pero un día al fin y al cabo. Habiendo rodillo y cabezonería, vengan romadizos.

Por lo que respecta a hoy sábado, ha sido un día variopinto. Como he dicho antes: "Patas que un día molan, al día siguiente duelen; otro día duelen y molan.". Hoy han sido dos mitades, las tres primeras horas con el Modo Arrastrao: ON; y las tres segundas con Daniel Márquez y con el Modo Fullgas: ON. Así que mitad por cabezonería de alargar el entrenamiento, mitad por Dani, he conseguido llegar a casa con una satisfacción digna de día de Reyes.
Así que parece ser que Baltasar ha recibido mi carta con la petición de "unas patas nuevas".

Feliz víspera de Reyes. :)

jueves, 3 de enero de 2013

2013

MORELLA: Ya han pasado las fiestas de Navidad, al menos para mí. A falta del roscón.
Salir a entrenar en estas fechas no se llama motivación, sino como escuché por Twitter, se llama remordimiento. Y sin duda es verdad.

Este año ciclistómano, ese que empieza en noviembre y acaba en octubre, no hay remordimientos por nada y esto afecta positivamente para no entrar en dinámica de ofuscación. Eso por lo que pequé años atrás.
¡¡¡OJO!!! Que no es malo pecar de ofuscación. Lo malo es parar por fatiga mental tres meses después.
Así que han sido unas buenas Navidades, con menos bicicleta que otras veces, sólo dos entrenamientos en siete días, pero como digo yo: "Modo Malessero" todo el día.

Ahora toca meterse en faena de nuevo, unos pocos días más de fondo y empezar a abrir un poco de gas, empezar a sumar.

Volver a la esencia pura de la #SpartanLife.