domingo, 23 de diciembre de 2012

Una de bien gorda.

MORELLA: Ya es Domingo, otra semana más al palco, y ya van seis de pretemporada.
La tónica de estas semanas no tiene mucho "intringulis", rodar lento y fácil, evitando al máximo los puertos largos, aunque por esta zona es tarea ardua y complicada diseñar entrenamientos sin apenas desnivel. Pero como dice el dicho: "lo que mata es la velocidad", y sino miren las balas.

El viernes tocó una experiencia inusual. Todo ciclista se ha encontrado alguna vez con el Tío del Mazo, es casi como de la familia. Estuve buen rato con el "tito", tal "mazazo" me pegó que hice un par de excursiones a la cuneta, y en una de ellas con voltereta incluida. Un "pajarón" de este calibre, sin duda, es una experiencia. Y como siempre Murphy está ahí cuando se le necesita: el móvil sin batería.

Como muchas veces dice "Perico" Delgado y Carlos de Andrés, una pájara es un estado de desfallecimiento transitorio, que sí, te gode el día, pero comiendo bien y descansando al día siguiente como si nada.
Y así fue, al día siguiente, y como la mayoría de sábados, entrenaba en compañía, muy buena compañía, con D. Victor Martínez. Un buen entreno de fondo y sin rastro de Tío Mazo.



viernes, 21 de diciembre de 2012

Uno de muchos.


MORELLA: Retomo mi diario ciclistómano. Como a mi me gusta, encontrándole la parte más pura al bonito deporte. Más letras que pedales. Sí, me gusta.
Todo viene motivado por nuevas metas, nuevos equipos e ilusiones renovadas. Como aquel juvenil que entrenaba sin “ton ni son” pero que iba a las carreras a competir, a sacar lo mejor de si mismo y, como efecto colateral, conseguía buenos resultados.
Sin duda bienvenido sea este blog, porque es la mejor señal de que la ilusión sigue intacta.
Gracias.
Pablo Pitarch.
--Twitter: @PabloPitarch 

domingo, 1 de enero de 2012

2012

MORELLA: Este 2012 lo empezaremos arrastrando cosas del año anterior, cosas malas pero también cosas buenas.
Allá por el 20 de Noviembre empecé de forma continuada con los entrenamientos de base y gimnasio, desde entonces la continuidad ha sido la nota predominante, algo que sin duda no tenía en años anteriores, esta continuidad me ha permitido llegar a las navidades fresco, con muchas ganas y algo mejor de forma que en temporadas pasadas. Ahora, día de año nuevo, y con mitad pretemporada hecha, el balance de esta es muy bueno, disfrutando más que nunca de la bicicleta y sintiéndome ciclista!! :)
Este 2011 me ha encantado, ha sido intenso, bonito y rodeado de gente que merece la pena tener cerca!



Esta es la gráfica PMC (Performance Management Chart) de WKO+, muestra la evolución de la forma (azul), así como la frescura (amarillo) y la media de fatiga muscular (rosa),
-------------------------------------------------------------------------------------------------------